Preguntas Frecuentes

Un terrario eterno es un ecosistema autosuficiente creado dentro de un contenedor cerrado. Contiene plantas, musgo, y a veces pequeños animales o microorganismos. Funciona en un ciclo cerrado, donde el agua y nutrientes se reciclan constantemente, permitiendo que el terrario sobreviva sin necesidad de riego o fertilización adicional.

Los terrarios eternos requieren poco mantenimiento. Deben colocarse en un lugar con luz indirecta, lejos de la luz solar directa para evitar un efecto de lupa que puede sobrecalentarlo. No necesitan riego adicional, ya que el agua se recicla dentro del contenedor.

Un terrario eterno no debe abrirse a menos que haya un problema, como exceso de condensación o presencia de moho. La idea es mantener el ecosistema cerrado para que se auto-sostenga, contáctanos enseguida para solucionarlo

El moho es un problema común en terrarios debido a la alta humedad. Para controlarlo, puedes abrir el terrario por un corto periodo para ventilarlo y remover manualmente las áreas afectadas. Contáctanos enseguida para solucionarlo

Observa el crecimiento de las plantas. Si las hojas se alargan o crecen hacia la luz, es una señal de que necesitan más luz. Si las hojas se queman o se tornan amarillas, puede ser que estén recibiendo demasiada luz directa. Ante cualquier duda nosotros estaremos para ayudarte.

Sí, un poco de condensación es normal en un terrario eterno, ya que indica que el ciclo de agua está funcionando correctamente. Sin embargo, si hay demasiada condensación que impide ver dentro del terrario, podría ser necesario ventilarlo brevemente.

Es necesario que las hojas se caigan y composten para alimentar los brotes nuevos que irán saliendo, aunque no las plantas marchitarse si hay problemas de luz, humedad. Asegúrate de que el terrario esté en un lugar con luz indirecta adecuada y no esté demasiado húmedo. Si es necesario, abre el terrario brevemente para ajustar la humedad.

No lo recomendamos, pero puedes agregar pequeños insectos como chanchitos de tierra o acaros como colémbolos, estos ayudan a mantener el terrario limpio al consumir desechos orgánicos. Sin embargo, debes asegurarte de que el ecosistema esté bien equilibrado y que los animales sean apropiados para el tamaño del terrario (solo por eso no lo recomendamos).

Las hojas amarillas pueden ser un signo de exceso de luz, riego inadecuado o falta de nutrientes. Verifica que el terrario esté colocado en un lugar con luz adecuada y que el ambiente dentro del terrario no sea demasiado húmedo o seco.

No, en un terrario eterno, los nutrientes se reciclan dentro del sistema cerrado. Sin embargo, si notas que las plantas están creciendo lentamente o parecen débiles, puedes agregar una pequeña cantidad de fertilizante líquido diluido, pero esto rara vez es necesario.

Un terrario eterno bien hecho puede durar muchos años, incluso décadas, con el cuidado adecuado. La clave es mantener un equilibrio adecuado de luz, humedad y mantener el terrario cerrado para que el ecosistema se auto-sostenga. El más antiguo que se ha hecho lleva sellado 60 años, el nuestro solo 7

Algunos insectos como los colémbolos son beneficiosos para un terrario, pero si observas insectos no deseados, es posible que necesites abrir el terrario y eliminarlos manualmente. También puedes considerar introducir insectos benéficos que ayuden a controlar plagas.

Idealmente, los contenedores de vidrio son los mejores para terrarios eternos porque permiten la entrada de luz y te permiten observar el ecosistema. Asegúrate de que el contenedor tenga un cierre hermético para mantener el equilibrio de humedad y temperatura dentro del terrario.